miércoles, 5 de octubre de 2011

RUTA RASCAFRIA

Hola a todos, después de las vacaciones, solemos hacer una ruta todos los componentes del club  porque en estos meses de verano es complicado que coincidamos todos en una salida normal de Domingo, debido a que cada uno de nosotros cogemos las vacaciones en meses distintos.

En esta ocasión nos hemos decidido por hacer una ruta por Rascafria, en la que también nos acompañaron
cinco componentes del club los buyuyus y la pena es que al final por distintos motivos no pudimos estar todo el grupo al completo de los Birritas OTRA VEZ SERA.

Comenzamos este día 2 de Octubre sobre las siete de la mañana para cargar todo el material y las bicicletas en los furgones y a continuación iniciamos camino hasta Rascafria.




Descargando bicis y material
 

Dando los últimos ajustes


Todo el grupo
 Comenzamos la ruta con una subida en zetas, por pista en buen estado y un entorno encantador entre robledales, en dirección al carro del diablo. Una vez superados unos 7 km de subida hacemos una parada para reagrupar y mientras llegan todos los componentes del grupo algunos aprovechamos para hacer unas cuantas fotos del entorno que es espetacular.



Vista panorámica 

Vista del paisaje

Bacas pastando
Continuamos y cogemos una pista a la izquierda y comenzamos una larga y divertida bajada, con gran cantidad de sombras y alguna fuente donde paramos para llenar nuestros bidones.



Manolo Paz reponiendo líquidos


Llenando bidones



Después de llenar los bidones continuamos nuestra marcha en continua bajada y con algún que otro repecho hasta llegar al mirador de los Robledos, donde estamos aproximada mente en la mitad del recorrido y hacemos una nueva parada para comer unos plátanos y unas barritas y no perder la ocasión para fotografiar el paisaje y comentar detalles de la ruta.



Mirador de los Robledos


De charla

Rascafria al fondo

Seguimos de charla y Antonio y Angelito arreglan pinchazo


Después de haber repuesto fuerzas continuamos hasta cruzar la carretera que sube a Cotos, y llegar al cruce del rió Lozoya.
Desde aquí cogemos otro tramo muy divertido, un sendero en bajada con algunas subidas cortas y pasos por zonas de rocas y raíces, cruzando también algún riachuelo que le dan un toque de diversión fantástico,
seguimos abanzando con el rió a nuestra izquierda y llegamos a un pequeño pero precioso embalse, pasando por un entorno espectacular que nos deja en las presillas.

Subida de pateo

Un riachuelo



Embalse

Parte del grupo en el embalse


Desde las presillas tomamos dirección al Paular y desde aquí un tramo de asfalto hasta Rascafria para llegar sin problemas a nuestro punto de partida donde Pepito, Juan y Raúl están esperándonos con cervecitas fresquitas como siempre, gracias por vuestra simpatía y buen hacer.
Después de las cervecitas todos a comer a un restaurante para hacer grupo y comentar una mañana de puro mountainbike.

Para terminar creo que fue una ruta divertida tanto en las zonas de subida como las de bajada, bonita por el entorno por el que transcurre y agradable por la gran cantidad de sombra y buen estado de las pistas y como siempre lo mejor la compañía de todos y cada uno de vosotros gracias compañeros.

Aquí abajo pongo mas fotos.



Chusco,Campana y Juan Carlos


Paco, Seco y Quique


Los Buyuyus


Puente sobre rió
 
Taliban



Pino,Rulos y Quini


Jose y Angelito




Mi hermano y Yoooo...


Campana y Juama
 
Manolo Paz






Esperando para comer

Con brindis y todo y Javi que no se que mira

Estos por la cara parece que no tienen hambre


sábado, 16 de julio de 2011

PEDALES DE LEON INTRODUCCION Y PRIMERA ETAPA

Hola amigos después de cuatro etapas durisimas hemos terminado con éxito los 14  miembros del club MTB los Birritas la Pedals de León. Felicitaros a todos por que os portasteis como jabatos.


Momento de entrega de camiseta tras terminar la ruta
INTRODUCCIÓN
Llegamos el Martes 7 de Junio a Cistierna por la tarde sobre las 6 y en el local de la pedales nos encontramos que está cerrado, después de una llamada hablamos con Eduardo, que nos dice que enseguida llega, unos asuntos le han retrasado. Después de unos minutos llega Eduardo y se disculpa por la tardanza, después de los saludos pertinentes a todo el grupo nos da todos los materiales y nos va explicando un poco el recorrido, puntos complicados, lugares a tener en cuenta como por ejemplo sitios para comer  etc. La atención que nos dispensa Eduardo genial igual que cuando concretamos todo por teléfono antes de la llegada  y los consejos, como pudimos comprobar excelentes GRACIAS EDUARDO por todo un saludo.



Después de recoger todo el material nos dirigimos a cremenes lugar donde después de preparar todo el material y dar los últimos ajustes a nuestras monturas, des gustamos una suculenta cena en el CTR El Sabinar donde dormimos.




PRIMERA ETAPA CREMENES-SOTO DE SAJAMBRE  55 KM

La primera etapa y la cuarta eran según nos dijo Eduardo a priori, por longitud y desnivel las más duras de la ruta. Además esta primera etapa incluía la entrada al parque natural, que se debía hacer a pie por cuestiones de protección del medio y evitar dificulta des con los guardas del parque nacional.
Desayunamos y nos ponemos en marcha sobre las 9. La mañana esta un poco fría y nublada, así que vamos unos con manguitos y otros con cortavientos, comenzamos con una suave subida por carretera hasta Corniero. Después el camino esta en bastante mal estado, con mucha piedra suelta y no tiene mucho desnivel, pero después en una zona de subida en curvas, la cosa se acerca más bien al 8%, lo que unido al mal estado del terreno se hace un poco durilla.




Después de pasar por varios pueblos nos encaminamos hacia la subida de Lois, el terreno otra vez comienza a ser malo con mucha piedra suelta y en su inicio ya nos damos cuenta que la subida hay unas paredes considerables, hasta que llegamos a la mitad de la subida aproximada mente y en este punto los rampones tienen un desnivel que algunos de nosotros tiene que poner pie a tierra unos cuantos metros, seguimos subiendo asta que por fin coronamos y aprovechamos para hacer unas cuantas fotos del paisaje que por cierto son impresionantes y en este momento de fotos y charla, es cuando comento con algunos integrantes del grupo que esta nueva aventura iba a ser mucho mas dura que Pedals de Foc o Pedals D¨Occitania.



 Después de un poco de charla continuamos en divertida bajada hasta Lois donde nos espera Ovidio con la furgoneta de apollo y hacemos un pequeño habituallamiento de plátanos y barritas energéticas y reponemos los bidones de agua.


Después de reponer fuerzas salimos de Lois y continuamos, ahora por pista en buen estado en continuo sube baja pero sin mayor dificultad hasta llegar a Liegos, donde tenemos el punto de control nº 1 en el bar la Bolera donde aprovechamos para comer, por cierto
comimos un impresionante cocido que hizo las delicias de todo el grupo.






Después de esta merecida comida que no es precisamente la mejor dieta para un ciclista en ruta, nos tomamos un tiempo para reposar dicha comida.




Continuamos la marcha después de dicho reposo,dirección Lario en suave subida por carretera y un poco perezosos después de 2 km llegamos a Lario y giramos a la derecha y seguimos por carretera hasta Polvoredo, en este punto empezamos la subida por camino de tierra y con alguna que otra fuerte subida hasta llegar a un prado y buscamos la entrada al bosque para iniciar la bajada, después de unos cuantos de cientos de metros coronamos y estamos en Puerta Zalambral.







Comenzamos la bajada del hayedo y es una fuerte bajada, entre raíces, hojas, piedras,
rocas húmedas, barro negro que nos cubre las botas, arrollos y bici al hombro.
En este punto y después de varias caídas sin consecuencias tenemos el primer y único incidente grave de toda la ruta, y es que a nuestro amigo Juanjo se le rompe el cuadro de su mondraquer de carbono y después del disgusto terminamos de bajar como podemos hasta la central hidroeléctrica de Pio.










Después de quitar un poco de barro a las bicis, botas y demás, continuamos en suave bajada por camino hasta pio y después en subida por carretera hasta Oseja de Sajambre donde tenemos un punto de control en Mesón del Arcediano donde esta cerrado y mientras
un miembro del grupo llama por teléfono a Eduardo para comunicarle si continuamos sin sellar, otros alludamos a Juanjo en el ajuste del cambio de bici que llevamos de repuesto
en el furgón de apollo, cambiando su maltrecha Mondraquer por una Specialize.
Resueltos los problemas solo nos queda 5 Km en suave subida por carretera con un paisaje
impresionante y llegamos por fin a Soto de Sajambre.

Como nota curiosa en este pueblo de final de etapa el único punto donde se podía hablar por teléfono era este.
                                                                        
                                                                       Mas fotos